PRÓTESIS BILIARES
Los stents biliares son dispositivos tubulares de plástico (teflón, polietileno o poliuretano) o metal (aleación de acero inoxidable o de níquel-titanio) utilizados para aliviar la obstrucción o estenosis en pacientes con enfermedad tanto benignas como malignas.
- Prótesis Biliar Plástica: flujos restaurados con fiabilidad clínica
- ⚙️ Datos Técnicos
- 💡 Beneficios del Producto
- 📦 ¿Qué incluye la compra?
Cuando los conductos biliares se obstruyen —por cálculos, tumores o inflamación— cada día sin descompresión puede generar ictericia, dolor intenso o complicaciones hepáticas. La Prótesis Biliar Plástica actúa como una vía de rescate, permitiendo restablecer el flujo biliar sin necesidad de cirugía mayor. En Suplymed 302 te ofrecemos dispositivos confiables, estériles y disponibles enseguida, respaldados por soporte técnico y una mirada profesional a tus necesidades clínicas.
Imagina un paciente en la sala, con dolor abdominal y laboratorio alterado, frente a un equipo médico que necesita actuar con precisión y rapidez. Insertar una prótesis biliar plástica desde el duodeno a través de un colangiograma endoscópico permite aliviar la obstrucción de forma inmediata. No es solo una pieza de plástico; es el puente que devuelve el bienestar y evita mayores complicaciones. En Suplymed 302 entendemos ese momento, y por eso ofrecemos soluciones —no solo productos— que responden clínicamente y humanamente.
Especificaciones Técnicas
Característica |
Detalles |
Material |
Polietileno o Polipropileno médico, biocompatible |
Longitud Total |
5–10 cm (según modelo) |
Diámetro Exterior |
7 Fr – 10 Fr (≈ 2.3 mm–3.3 mm) |
Diseño |
Cilíndrico con anti-migración, radio-opaco |
Esterilidad |
Empaque estéril, un solo uso |
Radiografía Guiada |
Fácil visualización gracias al marcadores radiopacos |
Compatibilidad |
Compatible con endoscopios ERCP estándar |
- Restablecimiento inmediato del flujo biliar, disminuyendo la ictericia y el riesgo de colangitis.
- Inserción mínimamente invasiva, evitando cirugía abierta y acortando tiempos de recuperación.
- Diseño anti-migración que asegura una posición estable en el conducto biliar.
- Visibilidad radiológica clara para seguimiento mediante fluoroscopia.
- Alta disponibilidad desde Venezuela, con asesoría y respaldo técnico continuo.
- 1 Prótesis Biliar Plástica estéril
- Guía técnica para inserción segura
- Certificación de lote y trazabilidad
- Asesoría previa, durante y post inserción por parte de Suplymed 302
❓¿En qué situaciones se indica una prótesis biliar plástica?
Las prótesis biliares plásticas se utilizan en pacientes con estenosis biliares malignas (como cáncer de páncreas o colédoco) o benignas (por cálculos, pancreatitis crónica o colangitis esclerosante) cuando se necesita desobstruir el flujo biliar. Son útiles como solución temporal, especialmente en pacientes con alto riesgo quirúrgico o que requieren estabilización. Permiten recuperar la función hepática mínimamente invasiva, aliviar síntomas y preparar al paciente para tratamiento definitivo. En Suplymed 302 te asesoramos en función de la indicación médica y condiciones diagnósticas.
❓ ¿Cuál es la diferencia entre una prótesis plástica y una metálica?
Las prótesis plásticas son más económicas y se suelen usar como soluciones temporales o puente a un tratamiento definitivo. Tienen una mayor chance de obstrucción con el tiempo (por incrustación de bilis), por lo que se recomienda reemplazo cada 3–6 meses. En cambio, las prótesis metálicas (SEMS) tienen mayor durabilidad, pero son más costosas y requieren equipos de mayor perfil técnico para colocación. En Suplymed 302 te ayudamos a elegir la opción adecuada según el caso clínico, presupuesto y logística.
❓¿Puede migrar la prótesis?
Aunque muchas prótesis modernas son diseñadas con características anti-migración, no se puede eliminar completamente el riesgo de desplazamiento. Por eso, es esencial hacer seguimiento clínico y considerar reemplazo o ajuste si hay síntomas recurrentes. En Suplymed 302 ofrecemos modelos con diseños mejorados que reducen la migración, y nuestro soporte técnico te guía en su seguimiento adecuado.
❓ ¿Cuál es la duración recomendada de uso de una prótesis plástica?
Se estima que las prótesis plásticas deben ser reemplazadas entre 3 a 6 meses después de la colocación, dependiendo del flujo biliar y las condiciones del paciente. Esto se debe a que la acumulación de bilis espesa puede bloquear la prótesis. Nuestra recomendación clínica, respaldada por experiencia médica, asegura que tu paciente esté protegido sin complicaciones. Ofrecemos alarmas y asesoría para el reemplazo oportuno.
❓ ¿Cómo se realiza el seguimiento de la prótesis una vez colocada?
El seguimiento se hace mediante pruebas de imagen como colangiografía, ultrasonido o medidas clínicas como bilirrubium reducida. Los marcadores radiopacos permiten detectar si hay migración o bloqueo. Normalmente se programa una revisión entre 3 y 6 meses tras su colocación. Suplymed 302 te ofrece asesoría continua y te acompaña en el proceso de seguimiento, ofreciéndote también repuestos si fuera necesario.
🏥 ¿Por qué comprar con Suplymed 302?
En Suplymed 302 no solo vendemos productos médicos:
✨ Creamos alianzas con los profesionales de la salud.
🔧 Brindamos soporte técnico certificado, capacitación, asesoría en la selección de insumos, entrega inmediata y servicio postventa garantizado.
📍 Estamos ubicados en Venezuela con cobertura nacional, atención personalizada y compromiso real con el sector salud.
Porque entendemos lo que haces. Porque estamos contigo en cada procedimiento.